De acuerdo a lo planteado por D. Rushkoff, la era del "nuevo renacimiento" pone en tela de juicio los valores sobre los que se construye una organizacion exitosa.
El concepto de éxito ya no se genera alrededor del dinero y la acumulación de bienes sino a través de los conocimientos que se aporten y se compartan. El nuevo renacimiento trae consigo la bandera del Cooperativismo.
Creo que como práctica resulta, todavia, un poco lejana la idea de desprenderse de los valores materiales. Por otro lado creo que sería un gran paso para resolver grandes problemáticas que el capitalismo no logra resolver - si es que en verdad se intenta - tales como la pobreza, la exclusion y la inseguridad.
Aun así, parece todavia una utopia, donde tenemos muy arraigado que la supervivencia supone contar con bienes, que aparentemente nos darán confort y seguridad; nos auspician un futuro mejor.
¿como desprenderse de ese modelo mental?
¡Si alguien lo sabe, por favor haganmelo saber!
Saludos
Hasta la próxima
Carolina
Stock de Deuda
Hace 13 años
5 comentarios:
Caro:
Creo interesante el análisis, pero también se me plantean inquietudes. Los modelos mentales vienen arraigados desde nuestra propia historia y formación, razón por la cual resulta medio utópico esto de las nuevas formas de comenzar negocios y nuevos circulantes. Lo que si creo que la Era de la Información trae aparejada una nueva "democratización del conocimiento".- Esto prometo incorporarlo en mi blog para poder compartirlo más analizado.-
Gracias Oscar!
Para modificar esos modelos mentales, debemos trabajar desde todas las instituciones de formaciòn del ser humano: la famila, la escuela, la universidad y la propia empresa entre otras.
Será nuestra responsabilidad inculcar a las proximas generaciones los nuevos valores para contribuir al exito a través del conocimiento.
Nuestra generación es la responsable de tender el puente entre las organizaciones actuales y las futuras. Quizás no seamos testigos presenciales de los resultados, pero si los encargados de plantar la semilla.
María Fernanda
Comparto con Fernanda el comentario y considero que, desde nuestro lado debemos hacer un esfuerzo extra por no seguir educando "inconcientemente" a nuestros hijos con nuestros valores y hábitos actuales. Me explico mejor: considero que uno educa a sus hijos con lo que dice pero, fundamentalmente con lo que hace. Al tener nosotros mismos todavía arraigados valores materiales, educaremos a nuestros hijos inconcientemente bajo el mismo modelo mental.
Por eso propongo que, por un lado comencemos a des-aprender nosotros nuestra forma de pensar y actuar y, por otro lado, hagamos el esfuerzo conciente por educar a nuestros hijos con esta nueva forma de ser en la Era del Conocimiento.
Besos
Caro, la mejor manera de modificar los modelos mentales, es justamente empezar desde nuestros inicios, pero mas que eso debemos empezar a capacitar a las actuales generaciones en la correcta utilización de la información que en este momento esta sobreestimulada. El manejo correcto de la información permitirá el desarrollo de nuestra sociedad no solo en tecnología sino en valores.
Besos
Publicar un comentario